Duración

10 días

Desde

2.385 €

Os proponemos la expedición con más alto contenido étnico que puede realizarse actualmente en el África Negra. El inmenso Valle del Rift alberga en la región meridional de Etiopía junto al Río Omo, numerosos grupos étnicos que conservan intactas sus tradiciones, ritos y creencias.
La atormentada orografía de la región y la presencia de grandes ríos configuran un entorno salvaje y distante que explica la variedad y pureza de sus moradores ancestrales: Mursi, Hamer, Karo, Themey, Dasenech, Ari, Dorze.

FECHAS DE SALIDA, PRIMER DOMINGO DE CADA MES, LLEGADA SIGUIENTE LUNES

*Salidas todos los domingos a partir de 2 personas

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Itinerario

DIA 01: SALIDA DESDE MADRID O BARCELONA

Salida en vuelo previsto con destino a Addis Abeba.

Llegada y traslado a vuestro alojamiento.

SWIS INN NEXUS HOTEL o similar- Régimen en alojamiento con desayuno.

DÍA 02: VISITA A ADDIS ABEBA

Exploraremos la vibrante ciudad de Addis Abeba, comenzando por la Montaña de Entoto, desde donde se disfruta de una espectacular vista panorámica de la extensa metrópoli.

Visitaremos la histórica Iglesia de San Jorge y el Museo Nacional, hogar de los célebres restos fósiles de Lucy, uno de los hallazgos más importantes de la evolución humana.

También recorreremos la ciudad para descubrir el bullicioso "Mercato", el mercado al aire libre más grande de África, un lugar lleno de vida y comercio.

Addis Abeba, a pesar de su modernidad, conserva pocos vestigios del antiguo Imperio, pero sigue siendo el corazón cultural y político de Etiopía.

SWIS INN NEXUS HOTEL o similar - Régimen en alojamiento con desayuno.

DÍA 03: ADDIS ABEBA - ARBAMINCH

Por la mañana, saldremos temprano del hotel para iniciar nuestro viaje hacia Arbaminch. Durante el recorrido, atravesaremos el impresionante Valle del Rift, pasando junto a los lagos Zeway, Langano, Abjata, Shalla, Abaya y Chamo, cada uno con su propia belleza y ecosistema.

Haremos una pausa para almorzar, donde tendremos la oportunidad de degustar la tradicional "njera" etíope.

El trayecto nos regalará paisajes de lagos cristalinos, exuberante vegetación y extensos campos verdes. A lo largo del camino, también podremos observar poblados de las etnias Oromo y Wolayta, cuyos peculiares hogares y cultivos llaman la atención. En especial, destaca el uso del Enset, conocido como la "falsa banana", con el que elaboran su propio pan, un alimento esencial en su dieta.

MORA HEIGHTS HOTEL o similar - Régimen (D, A, C)

DÍA 04: ARBAMINCH – KONSO - JINKA

Hoy emprenderemos nuestro viaje hacia Jinka, saliendo a las 8:30 a.m. En el camino, haremos una parada en el fascinante pueblo de los Konso, una comunidad vibrante que refleja el espíritu africano en su máxima expresión.

Daremos un paseo por una de sus aldeas para descubrir su impresionante sistema de cultivos en terrazas, una técnica ancestral que les ha permitido aprovechar al máximo la tierra. Además, observaremos los peculiares tótems que adornan sus tumbas, símbolos de su rica tradición cultural.

Más adelante, en Weito, tendremos la oportunidad de conocer a los Tsemay, una etnia distinguida por sus elaborados peinados y los llamativos ornamentos que decoran sus cuerpos, reflejo de su identidad y herencia cultural.

NASA HOTEL ó JINKA RESORT - Régimen (D, A, C)

DÍA 05: JINKA – PARQUE NACIONAL MAGO – KEY AFER - JINKA

El recorrido de hoy nos llevará por carretera a través del Parque Nacional Mago, donde visitaremos a la fascinante tribu de los Mursi. Esta etnia es mundialmente reconocida por las mujeres que lucen grandes discos de arcilla en sus labios, un distintivo símbolo de belleza y tradición.

Los Mursi, considerados una de las tribus más extraordinarias de África, habitan el altiplano, aislados de las comunidades de las zonas bajas, y se dedican principalmente al pastoreo.

Por la tarde, nos dirigiremos a Key Afer, ubicado a unos 40 km de Jinka, para explorar su vibrante mercado, que se celebra los jueves. Este mercado es un importante punto de encuentro e intercambio entre distintas etnias, donde los Benna, los Ari y los Hamer se congregan ataviados con sus mejores vestimentas y cargados de productos para la venta.

Al finalizar la visita, regresaremos a Jinka.

NASA HOTEL ó JINKA RESORT (D, A, C)

DÍA 06: JINKA – TURMI – VISITA A LA ETNIA KARO– TURMI

Muy temprano en la mañana, a las 6:00 a.m., dejaremos Jinka para dirigirnos a Turmi. Durante el trayecto, podremos apreciar los poblados de las etnias Hamer y Benna, cuyas tradiciones y estilos de vida ofrecen una visión fascinante del sur de Etiopía.

Por la tarde, nos dirigiremos al majestuoso Río Omo para visitar a los Karo en una de sus aldeas, Korcho, ubicada a orillas del río. Para esta comunidad, la belleza física tiene un valor fundamental: los hombres, vanidosos y orgullosos, adornan sus cuerpos con pinturas vegetales blancas y ocres, y siempre portan su característico “borkota” junto con un Kalashnikov y cananas llenas de balas. Las mujeres, por su parte, llevan el cabello recogido en pequeñas bolitas, lucen un clavo en el labio inferior y se engalanan con numerosos collares y brazaletes. A pesar de su apariencia imponente, son un pueblo sociable y acogedor.

Al regresar a Turmi, al atardecer, tendremos la oportunidad de organizar el tradicional baile Hamer, el "Ivangadi", una celebración vibrante que nos permitirá vivir una experiencia de integración única con las etnias locales y cerrar el día de manera inolvidable.

EMERALD LODGE o PARADISE LODGE FIXED TENT en Régimen (D, A, C)

DÍA 07: TURMI - DIMEKA– ARBAMINCH

Dedicaremos la jornada a visitar el vibrante mercado de Dimeka, en pleno territorio Hamer. Cada sábado, este mercado se convierte en un punto de encuentro para cientos de Hamer, Karo y Dassanech, quienes, ataviados con sus mejores vestimentas, se sumergen en la compraventa de productos sin prestar atención a la presencia de turistas.

Aquí, podremos ser testigos de uno de los mercados más auténticos y tradicionales del sur de Etiopía, donde el trueque y la interacción entre diferentes etnias reflejan la esencia de la vida local.

Tras esta inmersión cultural, continuaremos nuestro recorrido hacia Arbaminch, atravesando paisajes de gran belleza que nos acompañarán en el camino.

MORA HEIGHTS HOTEL en Régimen (D, A, C)

DÍA 08: ARBAMINCH

Hoy viviremos una jornada fascinante en territorio Dorze. A primera hora, visitaremos la pequeña población de Chencha, hogar de la tribu Dorze, conocida por la imponente altura de sus chozas con forma de colmena y por sus vibrantes tejidos artesanales.

Para llegar a Chencha, ascenderemos por una pintoresca pista que atraviesa frondosos bosques hasta alcanzar los 2.900 metros de altitud, donde se encuentra esta singular comunidad. Durante el trayecto, disfrutaremos de una impresionante panorámica de los lagos Abaya y Chamo, que se extienden majestuosamente a los pies de la montaña.

Tras la visita, regresaremos al hotel para almorzar y, por la tarde, nos embarcaremos en una excursión por el lago Chamo. Navegaremos en barca por sus aguas, donde no será difícil avistar cocodrilos de gran tamaño, considerados los más largos de África. Además, el lago alberga una abundante vida silvestre, incluyendo hipopótamos y pelícanos, lo que hará de esta experiencia un cierre espectacular para el día.

MORA HEIGHTS HOTEL en Régimen (D, A, C)

DÍA 09: ARBAMINCH-ADDIS ABEBA

A primera hora de la mañana, iniciaremos nuestro recorrido de regreso hacia la capital etíope, Addis Abeba, viajando a través de Sodo y Hosaina. Este trayecto nos llevará por un paisaje de montañas, densos bosques y pequeños poblados rurales, ofreciéndonos una última oportunidad para disfrutar de la esencia de Etiopía.

En el camino, haremos una parada para visitar la iglesia de Adadi Maryam, la iglesia excavada en la roca más al sur del país, cuya arquitectura recuerda a las célebres iglesias de Lalibela. Más adelante, nos detendremos en el campo de estelas de Tiya, un conjunto arqueológico de origen pagano que data aproximadamente del siglo XII. Este sitio marca la transición entre la Etiopía cristiana y la pagana de la antigüedad, siendo un testimonio fascinante de la historia del país.

Al llegar a Addis Abeba, disfrutaremos de una cena de despedida, acompañada de música y danzas folclóricas que reflejan la riqueza cultural etíope. Finalmente, nos trasladaremos al aeropuerto para las últimas asistencias técnicas antes de emprender el viaje de regreso a nuestro país de origen. Régimen: Desayuno, Almuerzo, Cena (D, A, C).

DÍA 10: ADDIS ABEBA - PUNTO ORIGEN

Embarcamos en vuelo internacional de regreso a casa.

Llegada a la ciudad de origen y fin del viaje.

 

 

EXTENSIÓN LALIBELA 3 DÍAS

 

DÍA 09: ARBAMINCH-ADDIS ABEBA-NOCHE EN ADDIS ABEBA

A primera hora de la mañana, iniciaremos nuestro recorrido de regreso hacia la capital etíope, Addis Abeba, viajando a través de Sodo y Hosaina. Este trayecto nos llevará por un paisaje de montañas, densos bosques y pequeños poblados rurales, ofreciéndonos una última oportunidad para disfrutar de la esencia de Etiopía.

En el camino, haremos una parada para visitar la iglesia de Adadi Maryam, la iglesia excavada en la roca más al sur del país, cuya arquitectura recuerda a las célebres iglesias de Lalibela. Más adelante, nos detendremos en el campo de estelas de Tiya, un conjunto arqueológico de origen pagano que data aproximadamente del siglo XII. Este sitio marca la transición entre la Etiopía cristiana y la pagana de la antigüedad, siendo un testimonio fascinante de la historia del país.

SWIS INN NEXUS HOTEL o similar - Régimen en alojamiento con desayuno.

DÍA 10: VUELO ADDIS ABABA - LALIBELA

Desayuno y vuelo a Lalibela, la "Jerusalén de África" y antigua Roha.

Etiopía alberga más de cincuenta regiones donde se pueden encontrar iglesias excavadas en la roca, desde Goba (Bale) en el sur hasta Bonga (Keffa) en el oeste. Solo en la región del Tigray existen más de cien de estas iglesias, testimonio del profundo legado espiritual y arquitectónico del país.

Lalibela destaca por concentrar, en un único lugar, la mayor cantidad de iglesias de esta categoría, con una elegancia arquitectónica y una ingeniería sorprendentemente avanzada. Sus sistemas de iluminación natural, canales, obras hidráulicas y pasadizos subterráneos interconectados reflejan un proyecto monumental. Se estima que el material extraído para su construcción hubiera bastado para edificar diez pirámides del tamaño de la Gran Pirámide de Egipto.

Estas impresionantes iglesias son atribuidas al rey Lalibela (hacia el año 1200 d.C.), quien fue posteriormente canonizado por la Iglesia Etíope y conocido en Europa como el legendario Preste Juan. Su impacto fue tal que el primer europeo en contemplarlas, el sacerdote portugués Francisco Álvarez, decidió omitir su relato por temor a no ser creído.

Se dice que la construcción de estas iglesias tomó 24 años y que pueden clasificarse en tres tipos:

Iglesias construidas en cuevas: Estructuras levantadas dentro de cavernas naturales. Ejemplos destacados son Makina Medhane Alem y Yemrehanna Kristos, ubicadas cerca de Lalibela.

Iglesias excavadas en la roca: Talladas en las paredes de la roca, en ocasiones ampliando cavidades preexistentes. Ejemplos de este grupo en Lalibela incluyen Aba Libanos, Bete Meskel y Bete Denagil.

Iglesias monolíticas: Talladas completamente en la roca y separadas de la base mediante trincheras en todos sus lados. Este grupo alberga las obras maestras de Lalibela, como Bete Medhane Alem, Bete Mariam, Bete Emmanuel y la icónica Bete Giorgis, esculpida en forma de cruz.

Por la mañana, visitaremos el primer grupo de iglesias excavadas en la roca, que simbolizan la Jerusalén terrenal. Tras la visita, regresaremos al hotel para descansar y disfrutar del entorno único de Lalibela.

Alojamiento PANORAMIC VIEW HOTEL en régimen: Desayuno, Almuerzo, Cena (D, A, C).

DÍA 11: LALIBELA

Día completo dedicado a la visita de la ciudad santa de Lalibela, considerada la octava maravilla del mundo.

Por la mañana, realizaremos una excursión a pie o a lomos de mula hacia el monasterio ortodoxo de Hasheten Mariam, ubicado en lo alto de una montaña. Este monasterio, que se encuentra alejado del bullicio, nos ofrecerá una experiencia única en un entorno natural impresionante, proporcionando una visión más profunda de la espiritualidad y tradición religiosa de la región.

Por la tarde, continuaremos con la visita al segundo grupo de iglesias rupestres y monolíticas de Lalibela, conocidas como las iglesias celestiales. Estas iglesias, igualmente talladas en la roca, son una muestra excepcional de la devoción y el arte etíope. Al final del recorrido, visitaremos la iglesia más impresionante de todas: Bete Giorgis. Esta iglesia, en forma de cruz, simboliza el Arca de Noé y fue construida en honor de San Jorge, el patrón de Etiopía.

En el interior de todas las iglesias, se pueden admirar bellas pinturas murales de estilo bizantino, manuscritos antiguos, bastones de oración y otras reliquias que reflejan la rica historia religiosa del país. Estas iglesias siguen siendo centros de culto, especialmente durante las festividades del calendario religioso etíope.

Al finalizar la visita, regresaremos al hotel para descansar y disfrutar de una noche tranquila.

Alojamiento PANORAMIC VIEW HOTEL Régimen: Desayuno, Almuerzo, Cena (D, A, C).

DÍA 12: VUELO LALIBELA -ADDIS ABEBA

Desayuno y vuelo a Addis Abeba. La capital de Etiopia, Addis Abeba, cuyo nombre significa en Amarico (Lengua Oficial del Pais) la Nueva Flor.

Llegada a Addis Abeba y aprovechamos parte de la tarde para hacer nuestras últimas compras en la ciudad.

Disfrutaremos de una cena de despedida, acompañada de música y danzas folclóricas que reflejan la riqueza cultural etíope. Finalmente, nos trasladaremos al aeropuerto para las últimas asistencias técnicas antes de emprender el viaje de regreso a nuestro país de origen. Régimen: Desayuno, Almuerzo, Cena (D, A, C).

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo ¿Qué incluye?

EL VIAJE INCLUYE
  • Vuelo internacional
  • Tasas aéreas
  • Seguro de viaje
  • Visado
  • Traslados ida y vuelta desde aeropuerto-hotel y viceversa
  • Combustible y todo el mantenimiento de los coches
  • Transporte en el sur en 4x4 tipos Toyota Land Cruiser..  
  • Conductores locales de habla inglesa
  • Guía acompañante de habla Hispana
  • Alquiler de barca en el Lago Chamo en Arba Minch
  • Alojamiento en hoteles abajo especificados o similares en habitaciones dobles compartidas.
  • Pensión completa en todo el viaje excepto en Addis Ababa.
  • Tasas locales de carreteras donde las hubiese.
  • Todas las visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta.
  • Seguro de viaje por los medios de transportes a utilizar.
  • Tasa Gubernamental
  • Cena de despedida con danza y música tradicional.

 

LA EXTENSION A LALIBELA INCLUYE
  • Vuelo de ida y regreso entre Addis Abeba y Lalibela.
  • Traslados ida y vuelta desde aeropuerto-hotel y viceversa.
  • Conductores
  • Combustible.
  • Conductores locales de habla inglesa
  • Guía acompañante de habla Hispana.
  • Alojamiento en hoteles categoría turista.
  • Alimentación en régimen de pensión completa excepto en Addis que es solo desayuno.
  • Entradas a todas las visitas. 
EL VIAJE NO INCLUYE
  • Bebidas alcohólicas
  • Gastos personales
  • Alimentación en Addis Ababa (excepto desayuno)
  • En general cualquier otro servicio no especificado como incluido.

 

 

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Precio

GRUPO MINIMO 2 VIAJEROS

GRUPO MAXIMO 16 VIAJEROS

 

PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE/TWIN COMPARTIDA ...... 2.385,00 euros

SUPLEMENTO INDIVIDUAL ................................................................................................    310,00 euros

SUPLEMENTO POR PERSONA GRUPO DE 2-3 VIAJEROS ........................................ 180,00 euros

SUPLEMENTO POR PERSONA GRUPO DE 4-8 VIAJEROS  ........................................130,00 euros

SUPLEMENTO POR PERSONA GRUPO DE 9-15 VIAJEROS  ........................................65,00 euros

 

EXTENSION LALIBELA

PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE/TWIN COMPARTIDA ......... 960,00 euros

SUPLEMENTO INDIVIDUAL .................................................................................................... 295,00 euros

 

VUELOS PREVISTOS

 

IDA

17AGO     MADRID-ESTAMBUL            12:00-17:10 / BARCELONA-ESTAMBUL     12:00-16:35

17AGO     ESTAMBUL-ADDIS ABEBA     18:15-23:45

----------------

REGRESO

26AGO     ADDIS ABEBA-ESTAMBUL     00:45-06:30

26AGO     ESTAMBUL-MADRID             09:55-13:35 / ESTAMBUL-BARCELONA 10:55-13:40

 

 

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Información

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con seis meses de validez
Es necesario el visado de Etiopía se gestiona directamente en el aeropuerto de Addis. El coste del visado se paga directamente en la oficina de inmigración del aeropuerto.
Es obligatoria la cartilla internacional de vacunación con la vacuna contra la fiebre amarilla e imprescindible seguir un tratamiento antipalúdico. Consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad.

MONEDA
La moneda local es el Birr etíope, que se divide en céntimos. Se emiten billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 Birr. Hay cinco monedas diferentes, de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos.
No hay límite establecido para la cantidad de moneda extranjera que puede introducirse en Etiopía, pero ha de notificarse a la llegada en el formulario de declaración de moneda. La moneda extranjera debe cambiarse solo en bancos y hoteles autorizados. La aduana requerirá el formulario de declaración de moneda al salir del país. Los visitantes podrán cambiar los Birr sobrantes por moneda propia en el aeropuerto antes de partir, pero deberán tener disponibles además del formulario de declaración de moneda todos los recibos de operaciones de cambio.

CLIMA
A pesar de su proximidad al ecuador, la gran altura a la que se encuentra el país asegura un clima templado moderado o incluso frío, que sin duda no es tropical. Hay dos estaciones lluviosas: las lluvias cortas e irregulares que van desde finales de enero a principios de marzo y las lluvias copiosas que van de junio a mediados de septiembre.

BIBLIOGRAFÍA
Los Caminos perdidos de Africa por Javier Reverte,
Tiempos Etíopes de la autora Luz Domínguez Ethiopia & Eritrea -Lonely Planet Linzee, Frances Carillet, Jean-Bernard Lonely Planet
Ant.Ethiopia, Eritrea & Djibouti -Lonely Planet Linzee, Frances Lonely Planet
East Africa Handbook -Footprint Hodd, Michael Footprint
A Rasta's Pilgrimage -Ethiopian Faces and Places Garrick, Nevillepomegranate Artbooks

Otras consideraciones:

ACTITUD PSICOLÓGICA
Las vacaciones son el periodo del año en el que rompemos con las obligaciones y costumbres cotidianas para renovar energías. Sin embargo en algunas ocasiones nos llevamos el estrés en el viaje, impacientándonos en las esperas en los aeropuertos, aduanas o restaurantes; nos olvidamos que cada continente y cada pueblo tiene costumbres y ritmos distintos.
Analizadas sin pasión, los imprevistos e inconvenientes que pueden suceder en un viaje son realmente insignificantes: extraviar durante unos días el equipaje a la llegada al destino, una avería en el vehículo, mojarse con la lluvia o dormir incómodamente son incidencias subsanables que no sólo no echan a perder un viaje, sino que crean unión en el grupo.

IMPREVISTOS EN DESTINOS COMO ETIOPIA
Las situaciones no previstas aparecen en todos los viajes. Aunque los itinerarios hayan sido diseñados con el máximo cuidado, la idiosincrasia y las infraestructuras de los países que visitamos las llevan implícitas.
Adoptar una actitud de desesperación ante un cambio sobre la marcha suele comportar pocos aspectos positivos, y el grupo se resiente en su unidad y buen humor. A veces los imprevistos implican renunciar a algunas visitas, o a realizar el programa de forma un poco más apresurada, para recuperar el tiempo perdido. Lamentarse continuamente no aporta más que tensión.
Por el contrario, encarar las dificultades con un espíritu constructivo revierte en un grupo más divertido y relajado, que lo que hace es disfrutar de cada cosa que le sucede, sin las premisas previas de que todo debe funcionar como un reloj suizo. Parte del atractivo en un viaje es que no todo es predecible. El día que cambie probablemente dejará de interesarnos tanto.

HIGIENE PARA DESTINOS ALTERNATIVOS
Cuando pensamos en nuestros viajes, buscamos siempre el máximo de comodidad. Ello quiere decir alojamientos confortables y limpios. Pero en ocasiones deseamos acceder a lugares insólitos y pocos visitados que, precisamente por estas dos razones, reúnen unas garantías mínimas de higiene. No parece razonable esperar servicios impecables, a nivel europeo, en sitios a los que hemos acudido precisamente porque nadie los conoce. Prescindir de la ducha durante unos días –ayudados por las toallitas húmedas- o tragar un poco más de polvo que de costumbre nos harán valorar más ese milagro cotidiano que es girar un grifo y que de él mane agua. Esa experiencia también nos pone en situaciones de la vida real de los habitantes de la zona.
Si ellos deben ir lejos para coger el agua de cocinar y beber, utilizar ese precioso líquido en un menester aplazable como es lavarse podría incluso llegar a considerarse descortés

PREPARAR LA MOCHILA/MALETA para Etiopía
Llevar un buen kit en la mochila es clave para visitar este país. Viaja con lo indispensable, se práctico y ve cómodo.
Algunos de los imprescindibles en tu equipaje deben ser: Calzado, ropa cómoda y botiquín completo.
Calzado: Debe ser cómodo. Ten en cuenta que el territorio tiene unas características climáticas y naturales “duras”. Equípate con calzado cerrado y lleva también unas sandalias con buen agarre para descansar los pies o ducharte. Las altas temperaturas harán que tus pies suden y es conveniente refrescarlos de vez en cuando para prevenir la aparición de hongos.
Vestuario: Poco, sencillo, transpirable y cómodo. Pantalones cortos y camisetas de manga corta. Son más recomendables que las de tirantes para no quemarte los hombros. Pantalones largos de aventura y una prenda de abrigo, ya que puede refrescar, especialmente en Addis Abeba que se encuentra a 2.355 metros de altitud. Un pañuelo, gorra y unas gafas de sol pueden ser grandes aliados en este viaje.
Botiquín: Medicamentos para dolor y fiebre, problemas estomacales, diarreas y vómitos, pomada para golpes, mareos, protección solar, picaduras, alergias, heridas e higiene personal. Consulta a tu médico. Posiblemente podrá hacerte algunas recetas

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos